IFA 2025: La Inteligencia Artificial Redefine el Hogar Conectado
Acabo de volver del IFA de Berlín, y si tengo que resumirlo en una frase es esta: la Inteligencia Artificial está a punto de comerse la domótica tal y como la conocemos. He estado allí, he visto montones de nuevos productos y prototipos, y en este artículo (y en el vídeo que lo acompaña) os traigo la cobertura definitiva de lo que se viene.
Este año, gracias al apoyo de varias marcas líderes del sector, he tenido acceso de primera mano para explorar el futuro de nuestro hogar. Mi conclusión es clara: la IA ya no es una promesa, es una realidad que está llegando para tomar el control y hacer nuestras casas verdaderamente proactivas.
A continuación, un recorrido completo por las novedades más importantes que nos ha dejado la feria.
Aqara: Un Ecosistema de IA en Expansión
La primera parada indispensable era el stand de Aqara, donde la IA y la multiprotocolo fueron los protagonistas.
Soft Sensor: Un concepto fascinante. Es un sensor virtual en la app que, mediante IA, combina los datos de tus sensores físicos existentes para crear una detección de presencia casi perfecta y evitar fallos en las automatizaciones.
Videotimbre G400: Un dispositivo muy esperado con resolución 2K, protección IP65 y alimentación opcional por PoE. Su IA integrada permite reconocimiento facial, de paquetes y vehículos. Además, su compatibilidad es total: Apple Home, Alexa, Google Home y, muy importante, RTSP para integrarlo en Home Assistant. Se espera para final de año.
Cabezal Termostático W600: Nuevo cabezal para radiadores con doble protocolo Zigbee y Thread, diseñado para funcionar en perfecta sintonía con su termostato W100.
Nuevos Enchufes H2: La gama crece con enchufes de pared para UK y dos modelos europeos (interior y exterior), además de un prototipo de regleta inteligente. Todos con Zigbee y Thread para ser compatibles con Matter.
Prototipos muy esperados: Vimos su primera cámara de exterior a batería con panel solar, resolución 2K y IA integrada. Para gestionarla, presentaron la Home Station M410, un hub con almacenamiento local, sirena y Matter Hub que actúa como repetidor de señal para las cámaras.
Sensor de Presencia FP300: Por fin pudimos ver este multi-sensor 5 en 1 a batería. Combina un sensor PIR, uno de presencia por microondas, temperatura, humedad y luminancia, todo ello potenciado por IA.
Hub M200: Una renovación total del conocido M2. Este nuevo hub es un controlador Matter, Thread Border Router, Matter Bridge para dispositivos Zigbee de Aqara y controlador de infrarrojos 360º. Un auténtico «hub total».
Reolink: Seguridad Inteligente a un Nuevo Nivel
Si Aqara integra la IA en el ecosistema, Reolink la aplica directamente a la visión por computador para llevar la seguridad al siguiente nivel.
- TrackFlex Floodlight WiFi: La estrella de la feria. Una cámara de doble lente (panorámica 4K + zoom híbrido 6x) con cobertura 360º. Su IA realiza un seguimiento fluido de los sujetos en movimiento y guarda los mejores clips automáticamente. Además, sus potentes focos adaptan el tono de luz (frío/cálido) según la situación. Incluye búsqueda de vídeo por IA en local (buscar por color de ropa, etc.).
- Reoneura: La Plataforma de IA de Reolink: Fue el gran anuncio. Esta IA se integrará en local, en NVRs y en la nube. Permitirá:
- Búsquedas con lenguaje natural: Podrás pedirle «muéstrame una niña montando en bicicleta» y te mostrará los clips correspondientes.
- Gestión de paquetería: Notificaciones cuando un repartidor deja un paquete y cuando alguien se lo lleva.
- Subtítulos de vídeo: La app narrará en tiempo real lo que está viendo la cámara («Coche negro llega», «Persona con paquete se acerca»).

Además, mostraron aplicaciones profesionales de su IA, como conteo de personas en áreas específicas o mapas de calor de zonas concurridas.
SwitchBot: La IA que Entiende y Actúa
Reolink nos enseña una IA que ve y analiza, pero SwitchBot nos presenta una IA que, además, entiende el contexto y actúa por sí misma.
Otros prototipos: Acemate (un robot para jugar al tenis), Kata (una mascota robot) y el AI Art Frame (un marco digital E-Ink a color).
SwitchBot AI Hub: El dispositivo más revolucionario de la feria. Este hub combina IA en local con un modelo de lenguaje visual para interpretar eventos a través de las cámaras. Si te ve sentándote en el sofá a echar una siesta, puede bajar las persianas. Si detecta una caída, puede enviar una notificación de emergencia. En el futuro, podrá reconocer objetos y podrás preguntarle por texto «¿dónde está el gato?». El potencial es tan grande que asusta y emociona a partes iguales.
Más Novedades:
Keypad Vision Pro: Ahora con reconocimiento de la palma de la mano.
Video Doorbell: Se integra con sus cerraduras inteligentes.
Expansión del ecosistema: Nuevo termostato, sensor de presencia a batería, enchufes y dos robots aspiradores (K11+ y S20).
Ronda Rápida de Novedades
Aparte de los patrocinadores, otras grandes marcas trajeron un arsenal de productos:
Broadlink, Tapo y Yale.
Broadlink mostró leves mejoras en sus controladores IR. Tapo presentó un nuevo doorbell a batería, cerradura y cámaras. Y pudimos hablar con Yale sobre su nueva cerradura, la Linus 2 Lite, que probaremos pronto.
Govee
Presentó su esperado TV Backlight 3 Pro con 3 cámaras HDR, nuevas luces de cortina Pro, Outdoor Permanent Lights mejoradas y una lámpara con altavoz JBL.
Sonoff
¡Una auténtica lluvia de novedades! Nuevos relés Mini Extreme de doble canal (WiFi/Matter y Zigbee, con y sin neutro), el esperado Mini RBS Zigbee para persianas, y por fin un Dimmer Switch (WiFi/Matter y Zigbee). El Sonoff Basic 5ª Gen tendrá versión Thread. La gama de interruptores Fusion (ORB) crece con más modelos y anuncian una futura versión «Quad» cuadrada. Además, renuevan los interruptores TX para que sean compatibles con Matter.
Shelly
No se quedaron atrás, con 20 nuevos productos. Destaca un nuevo Wall Display XL de 10 pulgadas y su Generación 4 de dispositivos multiprotocolo (WiFi, Bluetooth, Zigbee y Matter). Lanzan sensores, regletas, mandos y una enorme variedad de productos para Zigbee y Z-Wave.
La Revolución de los Robots (¡Ahora suben escaleras!)
Dos marcas presentaron un avance que parece sacado de la ciencia ficción:
- Eufy Mars Walker: Una «base nodriza» que transporta a su robot aspirador Omni S2 para que pueda subir y bajar escaleras.
- Dreame CyberX: Un concepto similar, un robot todo en uno capaz de superar escalones de hasta 25cm.
Es el fin de necesitar un robot por cada planta de la casa. Además, casi todas las marcas, como Dreame con su serie Aqua10, se pasan a los rodillos de fregado por su mayor eficacia.
Y atentos al prototipo de Roborock: una lavadora/secadora 4 en 1 que integra en su base la estación del robot aspirador. ¡Increíble!
Conclusión: Las Grandes Tendencias que nos deja el IFA 2025
Después de digerir toda la información, me quedo con tres grandes titulares:
- La IA es el nuevo cerebro: La domótica deja de ser reactiva para convertirse en proactiva e inteligente.
- Los robots rompen barreras: Las escaleras han dejado de ser un límite, lo que cambiará el mercado para siempre.
- La conectividad se consolida: Matter y los protocolos múltiples ya no son una promesa, son el estándar en los nuevos lanzamientos de las grandes marcas.
El IFA ha sido una ventana al futuro de nuestros hogares, un futuro que llega mucho más rápido de lo que pensamos.