Comprar tiras LED: guía definitiva

| | ,

Esta es la guia de compra para tiras led definitiva. Cuando empecé a mirar tiras LED, mi cabeza explotó con las siglas: RGB, RGBW, RGBCCT, COB, SMD, 12/24 V, CRI, IP, WiFi, Zigbee, WLED… ¿Te suena? Por eso, en esta guía voy a poner orden en el caos y te voy a dejar dos rutas muy claras: el camino fácil de los kits comerciales (todo en una caja) y el camino pro del Hazlo-Tú-Mismo (DIY), donde tú eliges cada pieza y tienes control total. Antes, eso sí, vamos a fijar las bases.

1) Antes de comprar: decide qué luz quieres (monocromo, CCT, RGB, RGBW, RGBCCT, RGBIC)

La pregunta correcta no es “¿qué tira compro?”, sino “¿qué quiero que haga la luz?”. Ese es el primer filtro.

RGB sin blanco vs RGBW: el “blanco azulado” y cómo arreglarlo

  • RGB (rojo-verde-azul) sirve para ambiente y colorines. Si pones “blanco”, en realidad mezcla R+G+B y sale un blanco azulado flojo. En mi caso, fue la primera gran decepción: para iluminar de verdad, ese blanco no sirve.
  • RGBW añade un chip blanco dedicado. Resultado: colores vivos + blanco puro decente para iluminar. Es el mínimo si quieres alternar entre ambiente color y tareas ligeras.

CCT para luz de trabajo: cuándo compensa frente a color

  • Monocromo: una sola temperatura (cálido ~2700–3000 K, neutro ~4000 K, frío ~5000–6500 K). Simple, efectivo y económico.
  • CCT (blanco regulable): te permite cambiar la temperatura de cálido a frío. Ideal para cocina o estudio porque ajustas la luz al momento del día. Personalmente, para luz principal en zonas de trabajo, CCT es mi favorito.
  • RGBCCT / RGBWW (5-en-1): colores + dos canales de blanco (cálido y frío) para mezclar cualquier temperatura de blanco. Si quieres ambiente + blanco de calidad y máxima flexibilidad, este es el techo.

RGBIC (direccionables): donde empieza la magia

En todas las anteriores, la tira cambia entera a la vez. Con RGBIC, cada LED (o grupo pequeño) es independiente. Puedes hacer efectos, degradados y escenas de locura. Si tu objetivo es ambiente espectacular (setups gaming, cine en casa), aquí tienes el juguete.

Resumen rápido de elección por objetivo

  • Iluminar en serio (encimeras, pasillos, lectura): Monocromo o CCT (sin color), CRI alto.
  • Ambiente decorativo: RGBW o RGBCCT.
  • Efectos y escenas: RGBIC (direccionables).

2) Formatos: SMD vs COB vs neón (cuándo usar cada uno)

No todas las tiras se ven igual, aunque tengan la misma “luz”.

  • SMD (la clásica): ves los “puntitos” de cada LED. Versátil y barata.
  • COB (Chip On Board): cientos de micro-LEDs bajo un fósforo continuo. ¿Resultado? Línea de luz perfecta, sin puntos. Para tiras a la vista (debajo de baldas, marco de espejo, zócalos vistos), es un antes y un después.
  • Neón: tira dentro de una cubierta flexible que difumina por completo. Decorativa, para dibujar líneas, contornos o letras. No está pensada para “inundar” de luz una estancia.

Mi regla para vista directa: COB + difusor corto = acabado premium sin puntos. Ojo: COB no “ilumina más” por ser COB; el brillo lo dan lm/m y W/m (lo vemos ya).

3) La letra pequeña que manda de verdad (lm/m, W/m, densidad, CRI, IP)

Aquí está el 90 % de las decisiones bien tomadas. Si clavas esto, aciertas.

  • Lúmenes por metro (lm/m)la métrica que manda.
    • < 1000 lm/m: ambiente suave.
    • 1000–1500 lm/m: tareas ligeras (pasillos, encimeras con apoyo).
    • 1500–2000 lm/m o más: tareas exigentes o zonas amplias.
      En mi experiencia, el marketing engaña con “súper brillante”. Desconfía si no dan lm/m (y si dan “lúmenes totales del rollo”, divide por los metros).
  • Vatios por metro (W/m) → te dice consumo y dimensionado de fuente. No confundas: más W/m no siempre significa más luz (depende de la eficiencia), pero sí afecta a la fuente.
  • Densidad (LEDs/m)uniformidad, no brillo per se.
    • Más LEDs/m = menos “puntos” y mejor mezcla, pero si los W/m son los mismos, no va a brillar más solo por tener más LEDs.
  • CRI (Índice de Reproducción Cromática) → fidelidad de color (0-100).
    • CRI ≥ 90: los colores se ven como deben. Para cocina y baño, imprescindible. Un CRI alto no aumenta el brillo, mejora la calidad de la luz.
  • IP (protección) → dónde puedes usarla.
    • IP20: interior seco.
    • IP65: salpicaduras (cocina/baño).
    • IP67: exterior con agua ocasional.
      No pagues más por IP alta si va dentro de perfil cerrado en interior seco.

4) 12 V o 24 V y caída de tensión: cómo acertar en tiradas largas

La caída de tensión es el enemigo número uno en tiras largas: empieza brillante y termina apagada.

  • 12 V: bien para tramos cortos (hasta ~5 m por inyección) o instalaciones pequeñas.
  • 24 V: mi elección cuando hay más de 5–10 m o varias ramas; menos caída, más estable.
  • Sección de cable: no la subestimes; cable fino = caída y calentamiento. En tiradas largas, 24 V + cable adecuado y, si hace falta, inyección por ambos extremos.

Fórmula de la fuente: (W/m × metros) × 1,2

El +20 % es margen de seguridad para que la fuente no vaya “ahogada”.

Ejemplo

  • Tira: 12 W/m, longitud: 8 m → 12 × 8 = 96 W.
  • Fuente recomendada: 96 × 1,2 ≈ 115 W → elige 120 W.
    Si tienes varias tiras y controladores, suma todos los W antes de aplicar el 1,2.

5) Perfiles de aluminio y difusores: disipación, estética y seguridad

Te lo digo como lo hago yo: no pegues la tira directamente al mueble.
Perfil de aluminio + difusor =

  1. Disipa el calor → más vida para los LEDs.
  2. Uniforma la luz (el difusor “se come” un poco de brillo, pero el resultado es más cómodo y limpio).
  3. Acabado profesional: sin pegatinas despegadas ni tiras a la vista.
Govee COB Tira de Luces LED Pro, Tira LED Inteligente Compatible con Alexa, Google Assistant y Matter, RGBICW Strip lights con Blanca Cálida, Cambia de Color, Luces para Dormitorio, Gabinete, Fiesta
  • Tecnología COB de Próxima Generación: Las tiras de luces LED Govee están diseñadas con tecnología de empaque integrado y 1260 LED/m, lo que traduce la tecnología innovadora en efectos de iluminación más brillantes, suaves y fluidos, y se pueden usar como iluminación complementaria.
Sale
Govee Tira LED 5M, RGBIC Pro Luces LED WiFi Funcionan con Alexa y Google Assistant, Tiras Inteligentes de Control de App, DIY, Sync de Música para Dormitorio, TV y Navidad
  • Efectos RGBIC Inteligentes: A diferencia del RGB, las tiras LED RGBIC muestran sorprendentes colores segmentados en una línea. Las tiras de LED inteligentes crean un colorido festival de luces para decorar tu hogar. No está diseñado para iluminar. Sólo se utiliza para crear ambiente.
Sale
Govee Tira de LED para Exterior 10m, IP65 Impermeable, Funciona con Alexa y APP, RGBIC, Sync de Música, para Jardín de Balcón de Techo al Aire Libre
  • App de Control Inteligente: Descubra una biblioteca de características convenientes y emocionantes para sus luces al aire libre de vacaciones con Govee Home App. Ajuste el brillo, la saturación del color y los efectos de iluminación con un simple toque. Una hermosa adición a su decoración de Pascua.
Sale
Govee Tiras de LED RGBIC con Cubiertas, 5M Perfíl LED Inteligentes Funcionan con Alexa y Asistente de Google, Inteligente Control Segmentado, Canal con Luces para Dormitorio, Zócalo, Estudio, Gabinete
  • Efectos de iluminación más suaves para acentos más frescos: Govee tiras de LED con cubierta están diseñadas con 60 LED/m para crear efectos de iluminación más suaves y sin manchas. Incluye canal LED, lo que las hace ideales para iluminación decorativa y de acento.

Truco

  • Para ocultar puntos con SMD, usa perfil profundo o doble difusor.
  • Para vista directa “premium”: COB + difusor corto suele bastar para una línea continua.

6) Kits Plug&Play: cuándo elegirlos, pros y contras (WiFi, Zigbee, Matter)

Si no quieres complicarte, los kits comerciales son geniales: vienen con tira + controlador + fuente. Enchufar y listo.

Conectividad típica

  • WiFi (lo más común): apps tipo Tuya/SmartLife, Govee, Tapo, Sonoff.
  • Zigbee: requiere hub, más estable y no satura el WiFi (Hue, Aqara, Ikea, Ledvance, Innr).
  • Matter: el estándar que promete interoperabilidad; cada vez más marcas sacan versiones.

Ventajas

  • Fácil y rápido; app con escenas, música, horarios.
  • Garantía del conjunto; menos piezas sueltas.

Desventajas

  • Menos flexible (dependes de la app del fabricante).
  • Precio por metro más alto.
  • Longitudes limitadas (lo típico: 5–10–15 m).
  • Ficha técnica opaca: a veces no dan lm/m, CRI o densidad. Yo desconfío de “ultra bright” sin datos.

Cuándo lo recomiendo guia compra tira led

  • Pisos de alquiler, instalaciones pequeñas o cuando priorizas tiempo sobre personalización.
  • Ambientes RGBIC con efectos listos sin meterte a flashear nada.

Lo que nadie te cuenta (pero se nota)

  • Si planeas más de 10 m de luz uniforme, un kit “al uso” se te quedará corto.
  • Si eres exigente con el blanco de calidad (cocina, baño), asegúrate de que sea RGBW/RGBCCT y, si puedes, pide CRI y lm/m.

7) DIY Pro: lista de la compra y direccionables con WLED + ESP32

Para control total (o tiradas largas), el DIY es imbatible. Compras cada componente a tu medida.

Lista de la compra (base)

  • Tira elegida por tipo de luz (Monocromo/CCT/RGBW/RGBCCT/RGBIC), formato (SMD/COB/Neón) y especificaciones (lm/m, W/m, CRI, IP, 12/24 V).
  • Controlador:
    • Para tiras no direccionables: controladores WiFi genéricos (Tuya, etc.) valen.
    • Para direccionables (RGBIC), el rey es WLED sobre un ESP32 barato (por menos de 10 €). Lo mejor: control 100 % local, cientos de efectos, integración con Home Assistant. Si no quieres flashear, ya venden módulos pre-instalados con WLED.
  • Fuente de alimentación (calcula con la fórmula x1,2).
  • Conectores y cableado (no escatimes sección).
  • Perfiles de aluminio + difusores (acabado pro y disipación).

Ventajas del DIY

  • Escala y flexibilidad: 20–25 m sin dramas (con 24 V, inyecciones y cable bien dimensionado).
  • Blanco de calidad (elige CRI y lm/m exactos).
  • Coste por metro suele bajar en instalaciones medianas/grandes.

Desventajas

  • Requiere planificación y un poco de manos (cortes, soldaduras ocasionales, fijación de perfiles).
  • Tienes que elegir y casar piezas (tira-controlador-fuente).

Si quieres aprender más sobre tiras led y domótica entra en https://enretadomotica.com donde hablamos sobre todo lo relacionado con la domótica.

8) Recetas rápidas por estancia (números concretos)

Nota: los rangos son orientativos, pero están pensados para acertar a la primera sin volverte loco.

Pasillo que ilumine de verdad

  • Objetivo: iluminación funcional continua.
  • Tipo: Monocromo (siempre encendida) o CCT (si quieres adaptar el tono).
  • Formato: COB si va vista; SMD + perfil profundo si va oculta.
  • lm/m: 1000–1500 lm/m.
  • CRI: ≥ 90 si el pasillo tiene cuadros/ropa/tonos cálidos.
  • IP: IP20 interior seco; IP65 cerca de entradas húmedas.
  • Voltaje: 24 V si hay más de 5–8 m seguidos.
  • Perfil: aluminio con difusor opal (uniformidad y confort).
  • Truco: segmenta por tramos (cada 5 m) e inyecta por ambos extremos si notas caída. guia compra tira led

Cocina / encimera (tareas)

  • Objetivo: trabajar cómodo, ver colores reales de los alimentos.
  • Tipo: CCT (ajustas de cálido a frío según hora y tarea).
  • Formato: COB si la tira queda semivista; si va oculta, SMD + perfil profundo.
  • lm/m: 1000–1500 lm/m útiles (si el difusor come algo, compénsalo).
  • CRI: ≥ 90 (clave para alimentos).
  • IP: IP65 si hay salpicaduras (fregadero/placa).
  • Voltaje: 24 V en tramos >5 m.
  • Perfil: alto/profundo para difuminar al máximo (nada de puntos).
  • Truco: coloca la tira lo más adelante posible del mueble alto para que bañe la encimera y no proyecte sombras cuando trabajas.

Ambiente / gaming / cine

  • Objetivo: escenas, color y efectos.
  • Tipo: RGBW (ambiente + blanco aceptable) o RGBCCT (máxima flexibilidad del blanco). Si quieres efectos avanzados, RGBIC.
  • Formato: SMD vale si va oculta; COB si estará a la vista (línea limpia).
  • lm/m: 600–1200 lm/m (ambiente).
  • CRI: irrelevante si vas a color, pero si usas blanco con frecuencia, ≥ 90.
  • IP: IP20 salvo que haya polvo/salpicaduras.
  • Voltaje: 12 V en tramos cortos; 24 V para instalaciones del salón.
  • Truco: si parpadea con vídeo/música, revisa controlador, modo de escena y evita fuentes infradimensionadas (las apps “musicales” tragan picos).

9) Errores típicos y cómo evitarlos

  1. Comprar por “W/m” o “nº de LEDs/m” creyendo que eso es el brillo
    → Lo que manda es lm/m. Repite conmigo: lm/m o nada.
  2. Pegarlo directo al mueble
    → Acaba despegado, calienta más y se ven los puntos. Perfil de aluminio + difusor y a otra cosa.
  3. Quedarte en 12 V en tiradas largas
    24 V y cable decente para evitar caída y “mitad apagada”.
  4. Blanco horrible en RGB
    → Si quieres blanco “de verdad”, RGBW o RGBCCT. O tira CCT para tareas y una segunda tira RGBIC para efectos.
  5. Fuente justita
    → Calcula con la fórmula (W/m × m) × 1,2. Mejor sobrado que corto.
  6. Apps malas o ecosistema que no encaja
    → Si quieres efectos serios y control local, WLED + ESP32 en direccionables. Si priorizas facilidad, kit WiFi/Zigbee.
  7. No planificar la ruta del cable
    → Define inyecciones, distribuciones y accesos a fuente/controlador antes de montar. guia compra tira led

10) Checklist final de guia compra tira led

  • Objetivo claro: iluminar/tarea vs ambiente/efectos.
  • Tipo de luz: Monocromo / CCT / RGBW / RGBCCT / RGBIC.
  • Formato: SMD / COB / Neón (¿va a la vista?).
  • lm/m requeridos (≥ 1000 para tareas; < 1000 para ambiente).
  • CRI (≥ 90 para cocina/baño/zona de trabajo).
  • IP según ubicación (IP20 interior, IP65 salpicaduras, IP67 exterior).
  • Voltaje (24 V si >5–8 m o quieres estabilidad).
  • Fuente dimensionada: (W/m × m) × 1,2.
  • Controlador (WiFi/Zigbee/Matter o WLED si direccionables).
  • Perfil de aluminio + difusor (profundo si SMD a la vista).
  • Cable con sección adecuada e inyecciones si hace falta.
  • Fijación (clips del perfil, remates, esquina 90° si aplica).

Tabla express: “dime qué quieres y te digo qué comprar”

EscenarioTipo de luzFormatolm/m aprox.CRIIPVoltajePerfil recomendado
Pasillo funcionalMonocromo o CCTCOB (vista) / SMD (oculta)1000–1500≥90IP20 (IP65 si salpica)24 V si >5–8 mAluminio con difusor opal
Encimera cocinaCCTCOB (semivista) / SMD + perfil profundo1000–1500≥90IP65 en zona húmeda24 V si >5 mPerfil profundo
Ambiente salón/gamingRGBW / RGBCCT / RGBICSMD (oculta) / COB (vista)600–1200≥90 si usas blancoIP2012 V corto / 24 V largoPerfil bajo u oculto
Exterior protegidoMonocromo / CCTSMD1000–1500≥80–90IP6724 VPerfil estanco

Preguntas frecuentes guia compra tira led (FAQs)

¿Cuántos lúmenes por metro necesito?

  • Ambiente: 600–1000 lm/m.
  • Tareas ligeras (pasillo/encimera con apoyo): 1000–1500 lm/m.
  • Tareas exigentes o zonas amplias: 1500–2000 lm/m.
    Ajusta al alza si usas difusores muy opales (comen un poco de luz).

¿Por qué mi “blanco” en RGB se ve azulado?
Porque no es blanco real: es mezcla R+G+B. Pasa a RGBW/RGBCCT o usa una tira CCT para blanco decente. guia compra tira led

¿COB ilumina más que SMD?
No por ser COB. La continuidad es estética; lo que manda el brillo son lm/m y W/m.

¿12 V o 24 V?

  • 12 V: bien para tramos cortos.
  • 24 V: tiradas largas y estabilidad (menos caída). Si dudas, 24 V.

¿Cómo dimensiono la fuente?
(W/m × metros) × 1,2. Ese +20 % es margen sano. Si la app hace efectos “musicales” (picos), no seas rata con la fuente.

¿Qué IP necesito en cocina/baño?
IP65 en zonas de salpicaduras (fregadero/ducha). IP20 si va encastrada en perfil y lejos de agua.

¿Qué es WLED y por qué todos lo recomiendan para direccionables?
Es un software que cargas en un ESP32 barato para controlar tiras RGBIC con una app muy potente, efectos, control local y Home Assistant. Para escenas y shows, es una maravilla.

Conclusión

Ya no hay misterio:

  1. Elige qué luz quieres (Monocromo/CCT para iluminar, RGBW/RGBCCT para color + blanco decente, RGBIC para efectos).
  2. Decide formato (SMD vs COB si va a la vista; neón para líneas decorativas).
  3. Mira la letra pequeña: lm/m (manda), W/m, densidad, CRI, IP.
  4. Define voltaje (24 V en largo) y dimensiona la fuente con x1,2.
  5. Monta con perfil de aluminio + difusor y cable decente.
  6. Elige ecosistema: Kit Plug&Play si quieres rapidez; DIY + WLED si buscas control total o instalas a lo grande.

Yo, después de probar varias combinaciones, me quedo con esta receta para “quedar bien siempre”: CCT COB CRI ≥ 90 en zonas de trabajo, RGBIC para ambiente, 24 V cuando paso de 5–8 m y perfil de aluminio sí o sí. El resto son detalles.

Te recomendamos que eches un vistazo a éste artículo sobre tiras led!

Previous

RESUMEN IFA BERLIN 2025

Noticias Domótica: IKEA con Matter, Tado la lia y Sonoff Renueva un Clásico

Next

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies