¿Qué es la Tedee Go 2 y qué la diferencia del modelo anterior?
Cuando hablamos de cerraduras inteligentes, Tedee es uno de esos nombres que aparece una y otra vez entre las mejores opciones. Y no es para menos. Con la llegada de la nueva Tedee Go 2, muchos se han preguntado: ¿realmente ha cambiado algo o es solo una actualización de marketing?
Desde fuera, y te lo digo con total sinceridad, parece la misma cerradura que la versión anterior. De hecho, mientras grababa el vídeo de pruebas, las mezclé sin querer. Tuve que mirar los números de serie para saber cuál era cuál. Pero sí, hay diferencias. No son radicales, pero están ahí y mejoran puntos clave.
La Tedee Go 2 es una versión refinada, no un rediseño total. Tiene tres mejoras principales que vale la pena destacar:
- 🔇 Reducción de sonido: Gracias a un rediseño interno, mejores materiales y mecanismos optimizados, el funcionamiento ahora es más silencioso. El fabricante afirma que es comparable a la Tedee PRO… aunque en mi caso todavía noté diferencia en favor de la PRO.
- ⚙️ Materiales renovados: El interior ahora está hecho de plástico reforzado con fibra de carbono, lo que reduce las vibraciones y mejora la rigidez general.
- 🔩 Compatibilidad mejorada: Se ha incorporado una ranura hexagonal en el módulo de la llave, lo que facilita futuras instalaciones en una mayor variedad de puertas.
En resumen: no hay nuevas funcionalidades, pero sí mejoras técnicas relevantes que, aunque discretas, se notan cuando has probado a fondo la primera versión.
Instalación paso a paso: sin cerrajero y en 2 minutos (con matices)
Una de las grandes promesas de la Tedee Go 2 es su facilidad de instalación. No necesitas un cerrajero. Y es verdad. La cerradura está pensada para colocarse en tan solo dos minutos… pero hay detalles importantes que no todo el mundo tiene en cuenta.
Para empezar, la Tedee Go 2 es una cerradura tipo retrofit. Es decir, un motor que gira la llave por nosotros. Y eso implica algo fundamental: la llave tiene que quedarse dentro del cilindro, por el lado interior de la puerta.
👉 Para que eso funcione sin riesgo, es imprescindible tener un cilindro de doble embrague. ¿Qué significa esto? Que si hay una llave puesta por dentro, puedes seguir abriendo por fuera con otra llave.
“No es estrictamente obligatorio, puedes instalarla sin doble embrague, pero bajo tu responsabilidad. Si un día la cerradura falla y estás fuera… no vas a poder entrar. Así que mejor ir a lo seguro.”
Otro punto a tener en cuenta es el diseño de tu llave. No todas las llaves caben. Si tienes una con un plástico grueso o una llave muy larga, puede que no entre bien dentro de la cerradura.
“Yo, por ejemplo, tuve que cortar algunas llaves porque eran muy largas y pulir otras para que encajaran. Si la llave mide más de 4 mm de grosor, probablemente no entre.”
Y por último, un detalle que puede marcar la diferencia en el montaje: el cilindro debe sobresalir al menos 3 mm. Si no lo hace, tendrás que usar el adaptador adhesivo que viene incluido en la caja.
📏 Para ayudarte, Tedee incluye un cartón que te permite medir el grosor exacto antes de empezar.
“En mi caso, probé varios cilindros y terminé dejando uno que sobresalía más de 3 mm para evitar usar el adaptador. Mucho más cómodo.”
Una vez hecho esto, el montaje es sencillo:
- Introduces la llave en el cilindro.
- Encastras la cerradura.
- Apretas tres tornillos Allen (incluidos).
- Abres la tapa, activas las pilas y listo.
Ya puedes controlarla desde la app. Pero antes, viene lo más importante: la calibración.
Compatibilidad con asistentes de voz y otros dispositivos
Si buscas una cerradura que se integre con tu hogar inteligente, la Tedee Go 2 no te va a decepcionar.
Es compatible con:
- Amazon Alexa
- Google Home
- Apple Shortcuts (aunque no con Apple HomeKit de forma nativa aún)
- Home Assistant
- Fibaro
- Homey
Eso sí, para exprimir todo su potencial necesitas el Tedee Bridge, un pequeño dispositivo que conecta la cerradura a Internet. Sin el bridge, solo puedes usarla vía Bluetooth, lo que limita funciones como el control remoto o el desbloqueo por proximidad.
“Yo tengo configurado el desbloqueo por proximidad con el Bridge y es una maravilla. Llego a casa, y la puerta se abre sola.”
Además, puedes conectarla con el nuevo teclado Tedee Keypad PRO, que incluye huella dactilar. Perfecto si no quieres depender siempre del móvil.
Desde la app puedes:
- Configurar cierre automático.
- Ver historial de aperturas.
- Permitir accesos temporales.
- Sincronizar con asistentes de voz.
- Calibrar manualmente apertura/cierre.
Ruido, materiales y rendimiento: ¿realmente ha mejorado?
Una de las críticas más comunes a la Tedee Go 1 era el ruido del motor. En la Go 2, esto se ha abordado con una combinación de:
- Nuevos engranajes.
- Mejor ensamblaje interno.
- Materiales con fibra de carbono que reducen vibraciones.
En teoría, esto la hace casi tan silenciosa como la Tedee PRO. Pero ojo: en la práctica, no siempre es así.
“El fabricante dice que suena como la PRO… pero mi PRO hace bastante menos ruido. Aunque eso sí, comparada con la Go 1, se nota la mejora.”
Hay un factor clave: la fluidez del giro de la llave. Si tu llave roza o se atasca, el motor hará más esfuerzo y por tanto, más ruido.
“Es muy importante que al girar la llave no tengas que hacer mucha fuerza. Cuanto más suave vaya, menos ruido y menos desgaste.”
En general, es más silenciosa, más firme al tacto y se siente más sólida. El mecanismo parece mejor construido, y el cierre automático funciona de forma precisa.
Consideraciones sobre cilindros, llaves y posibles problemas
Aquí viene uno de los temas más ignorados por quienes compran cerraduras inteligentes por primera vez: el cilindro y la llave.
Ya hemos mencionado que necesitas:
- ✔️ Un cilindro de doble embrague
- ✔️ Una llave compatible en tamaño y forma
- ✔️ Que el cilindro sobresalga más de 3 mm
“Yo tengo varios cilindros de prueba. En algunos, la llave no entraba. En otros, tuve que lijar el plástico o cortarla. Si tu llave es gruesa o con cabezales grandes… tendrás que adaptarla.”
Esto no es culpa de Tedee, sino del diseño retrofit. Pero es algo a considerar antes de comprar.
Por otro lado, la instalación no implica taladrar ni desmontar tu puerta, lo que es una ventaja enorme respecto a otras opciones más invasivas.
Un pequeño punto negativo es que no detecta si la puerta está físicamente abierta o cerrada. Solo sabe el estado del pestillo.
“Yo tengo activado el autolock. Pero si dejo la puerta abierta, la cerradura cierra igual. Me han dicho que están trabajando en ello, pero aún no hay solución oficial.”
Control remoto y funciones desde la app (Bridge imprescindible)
La aplicación de Tedee es sencilla, funcional y estable. Pero muchas de sus funciones estrella solo funcionan si tienes el Bridge.
Desde la app puedes:
- Abrir y cerrar desde cualquier parte del mundo.
- Configurar cierres automáticos (por tiempo o estado).
- Ver el historial completo de accesos.
- Sincronizar con asistentes de voz.
- Ver el estado en tiempo real (aunque lo abras con llave manualmente).
“La app sabe en todo momento si la cerradura está abierta o cerrada, incluso si giras la llave con la mano. Esto no pasa con muchas cerraduras inteligentes del mercado.”
No hay lag, no hay bloqueos, y la calibración inicial es muy sencilla. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Escanear el QR de la cerradura desde la app.
- Indicar posición de cerrado.
- Indicar posición de abierto.
- Calibrar el resbalón (si aplica).
¡Y listo! Puedes olvidarte de llaves físicas si quieres.
Comparación con otras cerraduras inteligentes del mercado
La Tedee Go 2 no es la más premium, pero tampoco lo pretende. Su gran punto fuerte es que ofrece un rendimiento muy completo a un precio muy competitivo.
En comparación con otras cerraduras del mercado:
- Es más barata que la Nuki Smart Lock 3.0 PRO o la Yale Linus.
- Tiene un diseño más limpio y compacto.
- El hecho de que no tenga WiFi integrado, aunque puede parecer un punto negativo, le da mejor autonomía y la hace más pequeña.
“No ocupa tanto como otras cerraduras, y aún así tiene buena fuerza, buen motor y es compatible con casi todos los asistentes.”
Eso sí, recuerda: sin el Bridge, te pierdes muchas funciones.
Opinión final: ¿Vale la pena la Tedee Go 2?
La Tedee Go 2 es una opción ideal si nunca has tenido una cerradura inteligente. Tiene todo lo esencial: compatibilidad, buena app, diseño compacto y precio competitivo.
“Es una cerradura ideal para quien no tenga todavía una cerradura inteligente. No para cambiar desde la versión anterior, salvo que tengas problemas.”
No es una revolución respecto a la Tedee Go 1, pero sí una mejora clara. Y si la comparamos con otras marcas… te llevas algo fiable, fácil de instalar, seguro y con una comunidad activa detrás.
✔️ Pros:
- Fácil instalación sin cerrajero
- Diseño compacto y elegante
- Muy buena integración con apps y asistentes
- Mejora significativa del ruido y materiales
❌ Contras:
- No detecta si la puerta está físicamente abierta
- Algunas llaves no son compatibles sin modificar
- Necesitas el Bridge para funciones avanzadas
“En general, una muy buena cerradura, a menos de la mitad de precio que su hermana mayor. Pero recuerda que necesitas el Bridge para sacarle todo el provecho.”
🟢 En resumen: Si estás buscando iniciarte en el mundo de las cerraduras inteligentes sin complicaciones, sin obras, y sin gastarte una fortuna, la Tedee Go 2 es una excelente elección.
Más información sobre la Tedee Go 2 en su página web. https://tedee.com/es/product-info/tedee-go2/?srsltid=AfmBOorTbYKDZYsnFIMAqahHd05P65_OjFKvg_csV4wm8JneTIb5xO5D